
El informe ‘Sociedad de la Información en España 2015’ es una referencia sobre servicios TIC y tendencias digitales. El informe contiene numerosas infografías que presentan datos y estadísticas sobre las nuevas tecnologías en España y en el mundo.
Presentamos todas las infografías de este informe de Fundación Telefónica que hemos publicado esta temporada en MásQueNegocio. Aquí, la primera entrega
Evolución de la sociedad de la información en 2015
El informe Sociedad de la Información en España 2015 recoge abundante datos sobre las TIC y sobre el nivel de implantación y desarrollo en nuestro país. La siguiente infografía resume la evolución de los principales indicadores relacionados con la Sociedad de la Información en el último año.
La banda ancha en el mundo
El informe Sociedad de la Información en España 2015 nos muestra algunos de los indicadores más destacados en esta materia, donde destaca el fuerte crecimiento del número de accesos de banda ancha ultrarrápida tanto en España como en el mundo.
La Sociedad de la Información en el mundo
Se consolidan los indicadores que cimentan la Sociedad de la Información en el mundo: crecen los servicios de telefonía móvil y la penetración de Internet mientras cae la telefonía fija.
Internet en España
Internet es un hecho consolidado en España. Según el informe ‘Sociedad de la Información en España 2015’, el 78,7% de los españoles acceden a la red con regularidad (lo utilizaron en los últimos tres meses). Una subida de 2,5 puntos porcentuales (pp) respecto a 2014.
La banda ancha en España
Después de reseñar la banda ancha en el mundo, pasamos a destacar los datos de la banda ancha en España que encontramos en el informe Sociedad de la Información en España 2015 y que ponen a España a la vanguardia de Europa.
Los wearables ganan visibilidad en el mercado de terminales
Los wearables tomarán el relevo de los smartphones en el mercado. En 2015 se vendieron 76,1 millones de diferentes dispositivos de esta clase, lo que supone un incremento del 163,6% respecto al año anterior y se calculan incrementos anuales del 22,95% hasta 2019.
El comercio electrónico es cada vez más móvil
El comercio electrónico sigue su progresión ascendente: en 2014 registró un crecimiento a nivel mundial del 24% con una facturación de 1,46 billones de euros. Y además, el ecommerce es cada vez más móvil. Se prevé que la tasa de crecimiento anual se sitúe en el 42%.
La eAdministración española: un referente europeo
La Administración Pública también está siendo transformada por la Sociedad de la Información y convertida en una “eAdministración”, definida por la OCDE como “el uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, especialmente Internet, como herramienta para mejorar la Administración”.